Celulares modulares 
Seguro que muchos de nosotros alguna vez ha pensado en cómo sería poder actualizar ese procesador de nuestro smartphone de hace tres años, o ampliar su memoria RAM.



Pues bien, le presentamos el concepto Phonebloks que muestra un smartphone creado con pequeños bloques que el usuario puede reemplazar en caso de estropearse, quedarse obsoletos o bien simplemente para adaptarse a sus necesidades. Pasaríamos de utilizar el término actualizar el móvil del terreno software al dominio del hardware.

La mayoría de dispositivos electrónicos se quedan obsoletos en cuestión de meses debido principalmente a uno u dos componentes: falta de espacio, de velocidad, sensores, etc. Por ello Phonebloks ofrece una nueva perspectiva que podría cambiar el concepto de comprar un smartphone propiamente dicho.
Como idea / concepto es un dispositivo revolucionario, permitiría que cada usuario configurase su smartphone a su gusto, e incluso que lo pudiera personalizar según la situación.

Sin embargo no es una idea fácil de materializar debido, en gran parte, a toda la propiedad intelectual de la industria y a la protección que los fabricantes hacen de ella.

Les dejamos un vídeo en el que muestran el concepto más a fondo, muy ilustrativo.



El resumen, existe una placa base en la que podremos “pinchar” componentes e incluso la pantalla e ir reemplazando los que fallan o los que queramos actualizar.

(Fuente: xataka.com)

[ añadir comentario ]   |  $star_image$star_image$star_image$star_image$star_image ( 3 / 27 )
Camiseta inteligente para deportistas 
Después de los relojes y los anteojos , el gran campo de avance de la tecnología es la ropa. Allí es donde se está desarrollando una carrera por ver quién y de qué manera logra desarrollar prendas de vestir realmente inteligentes.



En este sentido, la actividad física y el cuidado de la salud parece ser el punto en el que las firmas de indumentaria deportiva y las de tecnología lograron encontrarse para desarrollar el campo de las tecnologías de vestir o wearable techonologies. Así es como que ya habrás visto relojes inteligentes, pulseras para deportistas, o zapatillas que te permiten mantener un registro de toda tu actividad física (o incluso, una campera hecha en la Argentina con cargador solar ).

Ahora, un grupo de emprendedores presentó un proyecto para crear la primera remera realmente inteligente. ¿A qué nos referimos con esto? A una prenda de vestir capaz de hacer todo lo mismo que hacen las piezas de tecnologías de vestir que te nombramos más arriba, pero de forma menos invasiva.

Si bien todavía es un prototipo, la camiseta Gymi promete registrar todo lo que tenés que saber sobre tu desempeño físico y la evolución de tu estado a lo largo del tiempo. Los desarrolladores aseguran que prenda contará con sensores en los bíceps, en el pecho y en los abdominales. Esto permitirá mantener registro de la cantidad de series, repeticiones y el tiempo de las flexiones de brazos y los ejercicios abdominales; en el pecho cuenta con un monitor que toma las pulsaciones y permite maximizar las etapas de la actividad física.



El equipo de Gymi también vendría acompañado por un pantalón con sensores desplegados a lo largo de la prenda para tomar mediciones similares en muslos y pantorrillas. Y contará con una aplicación para celulares que permitirá sincronizar todos los datos recogidos por las prendas y almacenarlas en tu teléfono para poder ver la evolución de tu actividad física.

Este proyecto, que todavía está en etapa de desarrollo y al cual se puede contribuir a través de la plataforma de micro financiamiento Indiegogo, está a cargo de la australiana Debbie Roberts y el mexicano Pedro Barrera.

[ añadir comentario ]   |  $star_image$star_image$star_image$star_image$star_image ( 3.1 / 26 )
Innovaciones en discos 
Anque ya no se usan para dispositivos de consumo masivo, las cintas magnéticas todavía tienen aplicación en las empresas que necesitan guardar gran cantidad de información que no requiere un acceso inmediato.


El interior de un cassette LTO-6 de cinta magnética. Foto: Austinmurphy/Wikimedia Commons bajo licencia CC-BY-SA-3.0


Para esos casos Sony creó una tecnología de cinta magnética que podrá usarse en un cartucho de formato Ultrium LTO-6 (un estándar de la industria) pero con una capacidad de 185 TB (terabytes; un terabyte equivale a 1024 GB); un cartucho estándar de ese formato guarda unos 2,5 TB. Es decir, la nueva tecnología para cinta magnética de Sony permitiría almacenar el equivalente a lo que podría guardarse en 3790 discos Blu-ray. Todavía, sin embargo, no está a la venta.

Mientras, Seagate presentó un nuevo disco rígido para servidores de 6 TB de capacidad; según la compañía, el Enterprise Capacity 3.5 HDD v4 es el más veloz del mercado (un 25% más que la competencia), ya que rota a 7200 rpm, algo no disponible hasta ahora en discos de esa capacidad (sí puede encontrarse en discos más pequeños, incluso en PC convencionales). Tiene conexiones SATA de 6 Gb/s o SAS de 12 Gb/s.

Y SanDisk anunció su disco de estado sólido SSD de 4 terabytes ; el Optimus MAX es el primero en alcanzar esa capacidad, al tiempo que Kingston confirmó la disponibilidad de sus mS200 , discos mSATA de estado sólido (para que los fabricantes integren en portátiles o tabletas), de 240 y 480 GB de capacidad.

[ añadir comentario ]   |  $star_image$star_image$star_image$star_image$star_image ( 2 / 1 )
¿Adiós al mouse? 


Presentado en la Conferencia de Interacción entre Humanos y Computadoras (CHI) en Canadá, las primeras pruebas de Microsoft mostraron una eficacia de entre 75% y 89%, dependiendo de la tarea realizada.

El prototipo tiene la apariencia de un teclado normal, pero agrega 64 pares de sensores capaces de detectar el movimiento de las manos. Mientras un sensor emite una luz infrarroja, el otro "lee" el reflejo para completar la orden.

En el video que acompañó el anuncio se ve a un usuario moviendo las manos con gestos predeterminados y cómo la computadora actúa en consecuencia, ya sea abriendo un menú o pasando páginas de un texto. Algo comparable a lo que sucede con Kinect, el accesorio de la consola Xbox.



Stuart Taylor, ingeniero en jefe del Departamento de Desarrollo de Microsoft, explicó que esta tecnología busca que el usuario aleje lo menos posible las manos del teclado mientras realiza sus tareas.

Agregó que el prototipo ofrece menos precisión que un mouse, pero nada quita que en un futuro se logre sustituir ese accesorio.



En la actualidad, fabricantes como Logitech se esfuerzan por dar una mayor comodidad al usuario con teclados como el Touch Keyboard K400, que posee un generoso touchpad en la zona derecha y permite entonces suplantar al mouse.

(Fuente: infobae.com)

[ añadir comentario ]   |  $star_image$star_image$star_image$star_image$star_image ( 3.1 / 411 )
Orquesta de Drones 


Un grupo de investigadores surgidos de la Universidad de Pennsilvania y responsable de la empresa KMel Robotics presentó un video donde se puede ver un grupo de drones interpretando "Así habló Zarathustra", tema del compositor alemán Richard Strauss. Lo llamativo del clip no es la interpretación en sí misma, que no descolla por su calidad, sino la actuación de la decena de drones moviéndose de forma coordinada al mismo tiempo y al ritmo de la música.

Según comentó a la BBC Daniel Mellinger, uno de los responsables del proyecto, los robots se desplazan de forma autónoma, sin nadie que ninguna persona esté al mando. El movimiento coordinado de los drones es resultado de los datos que captura cada uno con sus sensores y un comando central, que se comunica con cada robot más de 100 veces por segundo para analizar y ejecutar el siguiente paso de la obra.

No es casual la elección de una pieza de música clásica para explicar la complejidad del trabajo desarrollado por KMel Robotics. La velocidad de transferencia y procesamiento de datos entre los robots y la precisión en la ejecución de la música demuestra cuáles son los alcances y el horizonte de la industria de los drones en la actualidad.

"Todo se maneja de forma autónoma. Nosotros sólo apretamos un botón, para decirle a los robots que es hora de empezar el show, y listo", aseguró Mellinger.

(Fuente: lanacion.com.ar)

[ añadir comentario ]   |  $star_image$star_image$star_image$star_image$star_image ( 3.1 / 377 )

<<Primero <Anterior | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | Siguiente> Último>>