La empresa Microsoft "jubila" definitivamente al Windows XP y al Office 2003 
Microsoft ha dejado de actualizar y dar soporte técnico al sistema operativo Windows XP y al programa ofimático Office 2003 definitivamente desde el 8 de abril.



La empresa, que ha dirigido este mensaje sobre todo a empresas, atribuye la decisión a su política de "ciclo de vida de soporte", que garantiza apoyo técnico y mejoras durante una década.
Para Microsoft, la versión XP de su sistema operativo Windows ha quedado obsoleta, pues hoy en la informática predominan múltiples formatos de computadoras, las redes sociales y la nube, que el XP no puede soportar.
Según la empresa, esta evolución tecnológica ni siquiera estaba prevista en 2001, año de lanzamiento de Windows XP.
Office 2003 ha sido superado por la versión de 2010 y la 365, que incluye la nube como nueva forma de almacenar y compartir documentos, una herramienta dirigida a negocios y empresas y aumenta la conectividad entre aparatos.
Ante esta situación, Windows recomienda dos vías a sus empresas clientes.
Una opción es actualizar su sistema operativo y paquete ofimático a versiones más modernas como Windows 7 u 8 y Office 2010 o 365.
Este software está preparado para acceder a la nube, presente y futuro para la compañía de Bill Gates.
La otra alternativa es continuar con Windows XP Service Pack III y Office 2003 sin soporte técnico, es decir, sin mejoras ni soluciones ante problemas de los programas.
Para las empresas que desconozcan cómo hacer las actualizaciones, Microsoft recomienda contactar con los socios certificados por la compañía para proceder al cambio de software y, en caso de que sea necesario, cambiar las computadoras por unos más modernos con Windows 7 u 8 ya preinstalados.
Otra opción es actualizar Windows 7 mediante la página informativa que Microsoft ha creado con el fin de informar al usuario sobre la baja del soporte técnico.

Fuente: iProfesional.com

[ añadir comentario ]   |  $star_image$star_image$star_image$star_image$star_image ( 3.1 / 732 )
El papel no ha muerto 


[ añadir comentario ]   |  $star_image$star_image$star_image$star_image$star_image ( 3 / 27 )
Descubriendo Famosos 
Gente Famosa
Esta pintura es verdaderamente sorprendente.
Incluso la tela que ha sido computarizada es aún más sorprendente.
Haciendo clic sobre la imagen superior, una versión más grande de la pintura aparecerá.
Pasa el cursor del ratón por encima de la gente y la página web te dirá quién/es es/son cada uno de ellos.
Y pinchando en una persona, aparecerá su vida e historia. Cuando aparezca la historia, del lado izquierdo estarán las traducciones del texto a cualquier idioma.

[ añadir comentario ]   |  $star_image$star_image$star_image$star_image$star_image ( 3.1 / 715 )
BerGoogleo - Humor real 

Iglesia 2.0: el Papa Francisco tiene su propio buscador


La designación de Jorge Mario Bergoglio como Su Santidad ha impactado a todo el mundo y el sector geek no quedó por fuera de este suceso. Se trata de un nuevo buscador para la Santa Sede, lanzado por un grupo de programadores.



Todavía continúa siendo noticia la designación del argentino Jorge Bergoglio como nuevo Sumo Pontífice. El hito de su designación se debe a varias singularidades: es el primer Papa americano, latinoamericano y argentino; es el primero de la orden jesuítica y es el primero en su estirpe, Francisco.

También se puede decir que es humilde, austero, carismático, sincero e hincha de San Lorenzo (si, es cuervo). Todas estas características hicieron que gran parte del mundo le preste atención a su persona, y un grupo de programadores repararon en la fonética de su nombre. Esto hizo que diseñaran un particular buscador.

Los creativos diseñadores tomaron el apellido de Su Santidad, Bergoglio, y lo combinaron con el del gigante de la Web, Google, y lograron de esto una extraña y antagónica mezcla: un buscador llamado "BerGoogleo".

Fonéticamente, BerGoogleo suena muy parecido a Bergoglio, además, para un buscador, el nombre resultó tener cierto atractivo y dinamismo, ya que al desmembrarlo se puede leer: Ber (ver, mirar), Googleo (el nombre del buscador convertido en acción).

Cabe mencionar que los colores del logo del buscador son los del Vaticano, amarillo y blanco, a diferencia del colorido característico de utilizado por Google. Sin embargo, los colores elegidos en un principio no eran los de la Santa Sede, sino que emulaban los del gran buscador, pero a las pocas horas de lanzarlo, sus creadores decidieron hacer la acertada modificación.

Por último, vale destacar que el botón que en Google dice "Voy a tener suerte", en el nuevo buscador del Sumo Pontífice se puede leer la frase: "Dios me ayudará". A la hora de utilizarlo para buscar algo, su funcionamiento es óptimo, ya que utiliza los motores de búsqueda del Gigante de Internet.

Fuente: InfoNews

[ añadir comentario ]   |  $star_image$star_image$star_image$star_image$star_image ( 3.1 / 753 )
Rediseño de Facebook 
El jueves, luego del lanzamiento del rediseño de Facebook, entré a la lista de espera para probarlo y poder escribir esta reseña. Antes de una semana la red social me habilitó a testear el nuevo "news feed", supongo que otro gran grupo de usuario recibió la luz verde. Así fueron mis primeros minutos con la flamante interfaz que usarán más de mil millones de personas en los próximos meses.
Al ingresar o actualizar Facebook te aparece la opción de probar el nuevo formato del "news feed" o, la traducción oficial de la empresa, "sección de noticias". En la leyenda previa a comenzar el tour de bienvenida se lee “Menos confusión, más historias” y luego se invita a “dar un vistazo” al rediseño.



Luego viene un tutorial que comienza con la selección de noticias, mostrando qué opciones tengo para elegir. Por ejemplo: “Todos mis amigos”, “A quien sigues”. Esta es la primera etapa del breve tour y no nos deja hacer nada hasta terminar de ver los tres puntos.



El segundo paso del tutorial nos invita a conocer la nueva barra a la izquierda del usuario. Si bien tiene similitudes con la anterior incorpora una novedad para los adictos al chat, ya que esta herramienta se muda a ese sector de la interfaz.



El tercer paso es para que los menos temerarios no sufran: Facebook da la oportunidad de volver al diseño anterior si nos arrepentimos. Supongo, teniendo en cuenta rediseños anteriores que luego de unos meses de que todos tengan acceso a la nueva interfaz la opción de volver a usar el diseño previo desaparecerá. También se puede acceder a la ayuda desde ese sector del sitio.



En los primeros minutos de uso lo que más me llamó la atención, en línea con lo que ya había visto en los avances, fue lo siguiente: en la columna de la derecha podemos elegir ver toda la información, recordemos que en la pantalla principal aparece sólo lo que Facebook considera más relevante, generada por nuestros contactos en la red social y filtrarla de diferentes maneras.
Así por ejemplo podemos acceder a “Fotos: solo las fotos de tus amigos y páginas”. Allí, en una interfaz renovada podemos ver cada imagen que se subió en orden cronológico inverso. Lo mismo sucede con “Música”, “Juegos” y los grupos en que tenemos catalogados a nuestros contactos.
Las opciones de filtrado son muchas más, y es de esperar que aparezcan nuevas con el tiempo, así que posiblemente sea una de las opciones que más impacto generará en el día a día de los usuarios si se acostumbran a esta herramienta.




Fuente: InfoTechnology


[ añadir comentario ]   |  $star_image$star_image$star_image$star_image$star_image ( 3 / 623 )

<<Primero <Anterior | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | Siguiente> Último>>