[ añadir comentario ] |





UNIX - DOS:Equivalencias de comandos
[ añadir comentario ] |





La Web de hoy es un universo de aplicaciones y páginas web interconectadas lleno de vídeos, fotos y contenido interactivo. Lo que no ve el usuario es cómo interactúan los navegadores y las tecnologías web para hacer que esto sea posible.
A lo largo del tiempo, las tecnologías web han evolucionado hasta permitir que los desarrolladores puedan crear nuevas e increíbles experiencias web. La Web actual es el resultado de los continuos esfuerzos de una comunidad web abierta que ayuda a definir estas tecnologías web, tales como HTML5, CSS3 y WebGL, y garantiza que todos los navegadores web las admitan.
Las líneas de color de esta visualización representan la interacción entre los navegadores y las tecnologías web, lo que ha permitido el desarrollo del gran número de aplicaciones web increíbles que utilizamos a diario.

Visual.ly es un sitio web que permite crear infografías con tus datos de Facebook o Twitter pero además cada cierto tiempo lanzan algunas propias que van mucho más allá de ser infografias y se convierten en atractivas experiencias para conocer en detalle cualquier tema o historia.
[ añadir comentario ] |






Con Google Chrome convertido en el navegador más usado del mundo, la firma de Redmond inició una nueva campaña de marketing para reconectarse con los usuarios de Internet Explorer de la década del 90.
Si la “e” minúscula en color celeste envuelta en un aro amarillo aparece en alguna parte de tu escritorio, pero acumula meses (¿años?) sin recibir un click, Microsoft quiere decirte algo.
La campaña “Child of the 90s” encuentra a la firma de Redmond queriendo recuperar los millones de usuarios perdidos en los últimos años a mano de Google Chrome y Mozilla Firefox. Para eso, apela a la nostalgia y la autocrítica.
El video que lleva ese nombre muestra una seguidilla de “tesoros” noventosos, como el troll, el Tamagotchi, el símbolo del Yin Yang colgado de una cadenita, el Yo-Yo, el modem de 56k, los diskettes cuadrados, la riñonera, el walkman, entre otros. “A lo mejor no te acordás, pero nos conocimos en los 90″, empieza diciendo el nostálgico comercial, que busca reconectar al usuario con lindos recuerdos de su adolescencia.
“Creciste. Nosotros también”, termina diciendo el locutor, dejando espacio para que una inscripción en pantalla invite a los espectadores a “reconectarse con el nuevo Internet Explorer”.
La segunda parte de la campaña ocurre en un sitio web independiente, que utiliza el dominio browseryoulovedtohate.com (ElNavegadorQueAmabasOdiar.com, en español). Allí, Microsoft aprovecha distintos elementos para llevar su mensaje, como “memes” de colores, opiniones de expertos, un video informativo, tuits de usuarios satisfechos y críticas especializadas.
“Hay gente que está probando el nuevo Internet Explorer y le está gustando en serio. Aunque no lo dirían en voz alta. ¿Te dio curiosidad? Es un navegador nuevo”, se lee en esa web, asentando el clima que se respira en toda la web: Microsoft admite que su browser es visto por gran parte de los internautas como algo anticuado e inseguro. Pero quiere demostrar que cambió.
Una serie de fichas muy coloridas (al mejor estilo de las tiles de la interfaz de usuario de Windows 8), con aire a memes, analizan porciones del video y terminan con la misma reflexión: “Creciste. Nosotros también. Reconectate con el nuevo IE. #childofthe90s”. Microsoft espera que los usuarios recuperados se animen a compartirlas en redes sociales, para extender el alcance de la campaña.
También hay tres críticas de Gizmodo, Laptop Magazine y Geek.com, donde IE10 sacó un buen puntaje y la firma de Ballmer las replica con orgullo. Pasando por las pestañas “¿Te dio curiosidad?” y “Ahora es bueno”, se llega a “No, en serio”, donde aparecen citas de reseñas (“Mejor, más rápido y más intuitivo”, de Nasdaq; “IE10 probablemente sea el navegador mejor optimizado para pantallas táctiles del momento”, de PC Magazine; entre muchas otras), junto a tuits de usuarios anónimos (“@JonathanLack13: IE9 corre igual de rápido que Google Chrome. Qué locura. Buen trabajo, @Microsoft”).
“A lo mejor IE fue tu primer navegador, pero hace tiempo que no lo usás. No estamos seguros si también van a volver las fichitas o los trolls, pero sabemos que muchas cosas cambiaron en Internet Explorer”, cuenta Roger Capriotti, Director de Marketing para Internet Explorer, en un posteo de blog.
“Mucha gente está volviendo a descubrir un nuevo Internet Explorer – un navegador que es rápido, fluido y perfecto para dispositivos táctiles, algo que separa a IE10 de otros navegadores”, agrega.
[ añadir comentario ] |





SECRETOS SEO: CLAVES PARA ESTAR PRIMERO EN GOOGLE

Aquí hay algunos consejos para tener en consideración para optimizar posicionamiento web y lograr mejorar la posición de tu web en los resultados naturales de Google.
En el informe publicado más arriba se incluyen importantes claves de diseño.
A continuación encontrarás importantes tips para darle un retoque a tu sitio web y que los resultados de búsqueda te incluyan en los primeros puestos:
Tu sitio web debe cumplir reglas de usabilidad y accesibilidad. El diseño de tu web debe ser fácil de usar y de acceder, si es posible diseño despejado totalmente legible y evitando bloques de palabras. Sectores bien señalados y que inviten a la acción.
Preferentemente no utilizar flash o imágenes para el menu principal de navegación.
Los títulos de cada página preferentemente deben contener palabras claves, si es posible evitar conectores o conjunciones y en su reemplazo usar guiones. El título debe ser claramente descriptivo acerca del contenido. No debería superar los 80 caracteres para que no aparezca cortado en celulares o en pantallas angostas. En la meta etiqueta <description>. Deben ser diferentes, y funcionar de reclamo para visitantes y robots.
Las keywords o palabras clave deben aparecer en textos y meta etiquetas en cantidad suficiente como para que los buscadores tengan en cuenta por dicho volumen. Siempre se debe ser cuidadoso en que el contenido sea entendiblel, a pesar de tantas palabras clave.
Estructura de enlaces internos, ofrece enlaces a otras paginas internas de tu web site. No debe faltar un sitemap para que sea detectado por los robots.
El contenido es el factor diferenciador, si hay un valor a tener en cuenta, este es el contenido. Los posteos o publicaciones deben realizarse en forma periódica y constante. Ofrecer material de claidad y con las keywords que lo caracterizan según el posicionamiento deseado para esa página, es fundamental.
Evitar enlaces rotos.
Alta en directorios: la presencia del sitio web en directorios de calidad es indispensable y ayuda para tus objetivo.
Conseguir enlaces de calidad desde sitios web de buena reputación y de ser posible, de temática relacionada con la de tu página. Poner especial atención en el texto ancla (anchor text) embebido en los links, y en el texto que rodea a los enlaces. Tienen que estar relacionados con la temática y contener keywords.
Tener un blog, y llevar adelante una participación en otros blogs de temas relacionados. La idea es crear una reputación alrededor de la marca.
Presencia en redes sociales, Twitter, Facebook, LinkedIn. Donde podrás ofrecer a tus seguidores links a tu material publicado en tu web site.
Escribir artículos para otros sitios web, enlazando esas notas a tu sitio web.
Estudiar la competencia web, y analizar a tu público objetivo.
No intentar manipular los resultados de búsquedas con técnicas no permitidas. El riesgo de ser bloqueado por un motor de búsqueda no es asumible en la mayor parte de los casos.
Ser constante en el trabajo de posicionamiento web. El cambio de algoritmos de Google y el aumento de la competencia hace que la tarea sea permanente y requiere también constante actualización sobre conocimientos SEO y cómo optimizar tu sitio web.
[ añadir comentario ] |





<<Primero <Anterior | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | Siguiente> Último>>